Nuestro Programa en Habilidades Estratégicas para la Transformación Empresarial se enfoca en el desarrollo de habilidades esenciales para la creación de negocios con propósito y un alto sentido de trascendencia fortaleciendo el autoconocimiento y las competencias necesarias para dirigir y transformar su organización para lograr el cumplimiento de la visión de largo plazo.
Así mismo este programa busca guiar a empresarios y directores hacia un proceso de transformación profunda e integral de su ser y su liderazgo, a través del desarrollo de la Victoria Privada y la Victoria Pública. Este proceso busca reconectarlos con su esencia, propósito y poder interior, facilitando la superación de paradigmas basados en la carencia, el esfuerzo excesivo y la necesidad de validación externa. Desde esta nueva conciencia, se impulsará la construcción de empresas, familias y equipos de trabajo alineados con una cultura de cooperación, relaciones armoniosas y propósito compartido, fortaleciendo su impacto como líderes conscientes y generadores de cambio.
En una alianza estratégica entre SPINTA Business University centro de capacitación con una experiencia de más de 15 años, más de 500 CEOs, 800 directivos y más de 1,500 egresados de nuestros programas educativos en Alta Dirección Empresarial, el Instituto del Ser y la Consciencia centro de capacitación especializado en el desarrollo humano enfocado en el desarrollo de culturas organizacionales así como el acompañamiento para el desarrollo y equilibrio profesional y personal de CEO´s y empresarios y Ducere Educación Consciente centro de formación para padres, maestros y directivos enfocados en el desarrollo humano, disciplina positiva y consciente, gestión emocional, trabajo en equipo, resiliencia y comunicación efectiva, se ha logrado la conformación de este programa enfocado al desarrollo personal de los empresarios y directivos con una visión estratégica para la transformación positiva de sus organizaciones.
Este diplomado está diseñado para empresarios y directores que buscan trascender el modelo tradicional de liderazgo orientado únicamente al logro de resultados, para desarrollar una forma de liderar más consciente, profunda y alineada con su propósito.
Basado en la metodología del SER y la Conciencia, el programa promueve una transformación integral que comienza en el plano personal (Victoria Privada) y se proyecta hacia el liderazgo de equipos y organizaciones (Victoria Pública). El enfoque se apoya en fundamentos de neurociencia aplicada, principios de espiritualidad cotidiana y comprensión de las leyes universales, para reconectar a los participantes con su esencia, dones y talentos únicos.
El proceso formativo permite al líder reconocer y soltar paradigmas limitantes como la carencia, la sobre exigencia y la validación externa, para habitar un nuevo modelo de liderazgo sustentado en la abundancia, la auto valía y la coherencia interna. Se impulsa así un liderazgo capaz de vivir y tomar decisiones desde el poder interior, y no desde el miedo, impactando de manera positiva su vida personal, familiar, empresarial y social.
Porque los nuevos tiempos exigen un nuevo tipo de liderazgo: Uno que combine estrategia con conciencia, resultados con bienestar, dirección con propósito. Este programa no es solo una formación, es un viaje de transformación personal y profesional.
A través de una metodología única basada en el SER (Espiritualidad práctica, neurociencia y leyes universales), la neurociencia aplicada y las leyes universales, los participantes desarrollan su Victoria Privada (Desarrollo personal, emocional y neuroconsciente) y Pública (Liderazgo cooperativo y cultura organizacional), aprendiendo a liderar desde un nuevo paradigma: el de la abundancia, la cooperación y la autenticidad.
1.- Victoria Privada.
2.- Victoria Pública.
El egresado de este diplomado será un líder integral, estratégico y consciente, capaz de generar impacto positivo y sostenible en su entorno organizacional, personal y social. Habrá fortalecido su capacidad de autogestión emocional, toma de decisiones desde la conciencia y liderazgo basado en valores, potenciando su rol como motor de cambio y constructor de culturas organizacionales cooperativas distinguiéndose por:
Ejercer un liderazgo con identidad y propósito, alineado a su visión personal y a los objetivos estratégicos de su organización, generando confianza, coherencia y credibilidad.
Gestionar sus emociones y patrones mentales con herramientas prácticas derivadas de la neurociencia, lo que le permite liderar desde la estabilidad, la claridad y la proactividad, incluso en entornos de alta presión.
Transformar creencias limitantes que obstaculizaban su bienestar o efectividad, adoptando un enfoque de liderazgo basado en la abundancia, la sostenibilidad y el crecimiento colectivo.
Integrar una mirada sistémica del liderazgo, entendiendo que su impacto trasciende los resultados empresariales y se refleja también en sus relaciones familiares, sociales y en el desarrollo del talento humano.
Fomentar una cultura organizacional basada en la cooperación, la autonomía y la sinergia, impulsando equipos de alto rendimiento a través de relaciones de confianza, respeto y corresponsabilidad.
Actuar con presencia y efectividad personal, desarrollando la habilidad de vivir y liderar desde el presente, reduciendo el estrés operativo, priorizando con claridad y generando decisiones conscientes y sostenibles.